I PERIODO: De Enero 22ª Marzo 30
UNIDAD TEMATICA: La Magia Del Texto Narrativo (Narraciones Misteriosas)
TEMAS:
UNIDAD TEMATICA: La Magia Del Texto Narrativo (Narraciones Misteriosas)
TEMAS:
1. Elementos de la narración (el narrador, posición del narrador).
2. El pronombre: pronombres posesivo y personal
3. Verbos para narrar: de movimiento, de pensamiento, de comunicación y tiempo.
4. Formas no personales del verbo
5. Partes de la palabra: estructura morfológica de la palabra.
6. El verbo y su formología: número, persona, tiempo modo y aspecto. El modo indicativo y sus tiempos.
7. Verbos con b y con g.
8. La novela policíaca: concepto y características
9. Formas expresivas: narración, descripción, dialogo y exposición
10. Los casos en la oración cogitativa y instrumental
11. La anécdota: concepto y características
12. Verbos irregulares e irregulares
13. Adverbios de tiempo y de lugar
14. La historieta: un lenguaje de imágenes
II PERIODO: de Abril 9 a Junio 15 /07
UNIDAD TEMATICA: Observar y describir la realidad
TEMAS:
1. El texto expositivo
2. El informe escrito sus características y procedimiento
3. La puntuación y la concordancia. El punto, la coma, el punto y coma
4. Los escritos periodísticos
5. Incursionando en la noticia,¿ como escribir un articulo periodístico?
6. El lenguaje de los comerciales: la publicidad.
7. El adjetivo características y clasificación.
8. Grados del adjetivo: el adjetivo y las clases de descripción.
9. E l aparato fonador, características y funcionamiento.
10. El resumen, características e importancia
III PERIODO: De junio 16 hasta septiembre 21/07
UNIDAD TEMATICA: Dialogo Y Acción ( El Teatro: Arte Y Palabra En Movimiento)
TEMAS:
1. El dialogo, características y diálogos de humor
2. El debate y el acta: características y estructura
3. La frase nominal y sus modificadores
4. Los determinantes: clasificación e importancia
5. Uso correcto de la z,c y s
6. El arte dramático: la obra de teatro, el texto dramático y el texto escénico
7. El complemento predicativo dentro de la oración
8. Relaciones entre elementos de una narración ¿Quién?, ¿a quien?, ¿Cómo?
9. Los elementos modificadores del verbo
10. Sonidos del idioma. Los consonantes y grupos consonánticos
11. La narrativa local, cuentos de autores regionales: Oswaldo Manjares, Silvio Echeverría y martiniano Acosta
IV PERIODO: de septiembre 24 a noviembre 30
UNIDAD TEMATICA: Palabras Poéticas (La poesía expresión del sentir
Humano)
TEMAS:
1. La expresión poética : el genero lírico
2. Variaciones del significado: la polisemia y la sinonimia
3. La forma de los versos. La poesía y la música
4. El disco- foro ¿cómo analizar una canción?
5. El diptongo y el triptongo ( concurrencia de vocales)
6. La poesía como herramienta para enriquecer e lenguaje
7. El estilo de la poesía
8. Lectura y análisis de poemas
9. otros elementos gramaticales: los adverbios y las interjecciones
10. Para escribir mejor: reforcemos la ortografía de adverbios.